Showing posts with label linux. Show all posts
Showing posts with label linux. Show all posts

Thursday, March 13, 2008

Conferencia Linuxera en La Salle

El martes 11 comenzó la semana de Ingeniería de la Universidad La Salle del Pedregal y di mi conferencia sobre GNU/Linux y multimedia. Los nervios en esta ocasión fueron especiales porque fui La Sallista en la prepa que está aun lado de la Universidad, así que tuve como flashbacks y todo.

Me dio gusto que se interesaran en el tema, especialmente en la parte del sistema operativo y las ventajas que yo como “simple mortal” veo en un sistema libre. La distribución que yo uso es Ubuntustudio y en realidad fueron pocas cosas que tuve que instalar fuera de lo que ya viene empaquetado, de hecho fueron más cosas que he quitado de las que puse porque realmente no me gustan los juegos en general y otras aplicaciones que en realidad no uso.

Pensé que no llegaba porque me quedé atorado en el tráfico en varias partes del trayecto por las marchas que ha habido por lo del asunto este de la guerrilla y las marchas a la embajada Colombiana. Llegué a buen tiempo y me instaló en jefe de carrera de ingeniería.

Aparte de los alumnos y uno que otro colado por ahí estuvo mi familia que nunca me habían visto dar una conferencia y me dijeron que pensaban que era menos ameno de lo que vieron –aunque digan que no los vi reírse-. A pesar de que ya era tarde y ser la última presentación todos se quedaron hasta el final he hicieron muchas preguntas sobre el sistema y es que parece que no han tenido mucho contacto o el profesor que tuvieron de UNIX parece ser que si les hizo la vida difícil por diva –en palabra de ellos-.

Me da gusto que los chavos se quedaran con ganas de más y que estén planeando crear un taller Linuxero y quizá esto también propicie un grupo de usuarios universitario.

Por cierto que les agradezco el detalle que tuvieron que junto con el diploma me dieron unas mancuernillas Mont Blanc de súper mega pelos…espero con ansias la siguiente invitación.

Tuesday, March 11, 2008

Conferencia en LaSalle

Se me hizo tarde para publicarlo, pero hoy a las 9 de la noche estoy dando una conferencia sobre Linux y Multimedia en la semana de ingeniería de la universidad La Salle del pedregal (Av. Transmisiones 51 Col. Ex-Hacienda de San Juan, Tlalpan, C.P. 14370, México D.F.)

Debo confesar que estoy nervioso porque soy ex alumno de la preparatoria de La Salle que está a un ladito, también toqué en la estudiantina…me da emoción, mucha emoción. Ya se imaginarán quienes me conocen que hay algo de estas cosas que no me hace feliz…si, no me gusta ponerme traje…y no es tanto por la cuestión de un saco y los zapatos, es la corbata. En fin, así se llevan estas cosas, ¿no?

Si a alguien le interesa la presentación con gusto pueden bajar alguna de las versiones que tengo:

PDF

ODP

PPT

Igual si quieren comentarme algo al respecto, bienvenidos.

¡¡AHHHHH!! ¡¡Y escuchen mi podcast o agreguenlo a su feed!!



Click here to get your own player.

Friday, February 29, 2008

Ubuntu Mobile

Un área de las comunicaciones que está creciendo muy rápido es la móvil con dispositivos como teléfonos celulares, palms, pc de mano y otros dispositivos de juegos y multimedia. Algunos de estos dispositivos usan afortunadamente
Linux embebido como sistema operativo (motorockrZ6 y el Razr2 V8) y que permiten desarrollos de aplicaciones sobre el sistema o modificaciones no muy importantes porque es distinta la experiencia que puedas tener en una pc a un dispositivo móvil, lo cual está por cambiar gracias a Ubuntu Mobile y que puedas trasladar esa experiencia.

Ubuntu es una de las distribuciones Linux más importantes y exitosas al menos en términos de publicidad y estabilidad. Ubuntu está basado en Debian que es quizá la distro más importante a nivel sistemas por su filosofía clara y permanente. Lo genial de Linux es que lo puedes instalar en casi cualquier dispositivo y plataforma que necesites.

Ubuntu Mobile puedes aplicarlo a equipos de Internet móvil, Internet Móvil en celulares y puedes disfrutar de una experiencia parecida a una estación de trabajo común y complementarlo con Android que es una plataforma de desarrollo para celulares que esperamos ya a fin de este año sea ya una base común.

Pero ¿cual es la ventaja de tener un dispositivo móvil con Linux? Para empezar va a ser el precio. Se ha visto que una PC con Linux cuesta menos que una PC con Windows y la cuestión estriba en el coste de la licencia. Otro factor va a ser que las empresas que fabrican los dispositivos ofrezcan más utilidades y funciones, para lo cual muchas empresas de software van a desarrollar aplicaciones más enfocadas a lo que la gente realmente necesita para tener una mejor experiencia móvil de Internet o de productividad fuera de la oficina y que no van a ser caras precisamente por la competencia de empresas.

Si la tendencia social ya ha dejado de lado un poco la movilidad porque no hay toda la infraestructura necesaria para lograr las experiencias y se está volteando a ver la a la red y aplicaciones como distribuidas, el cambio de paradigmas a Linux en general y a ubuntu en particular va a despertar de nuevo la movilidad

Monday, June 25, 2007

Novia en Linux

Me ah parecido gracioso ver el post de Tuxpepino con el "como buscar una novia perfecta en GNU/Linux". Aparte de que me he reido bastante (gracias por el momento)

Empezaremos por buscar una novia
$ aptitude search novia
Nos la quedamos
$ aptitude install novia
Ojeamos sus atributos
$ stat novia
La comparas con otra a la que tanteabas desde hace una semana
$ cmp novia la_otra
Compruebas si hay conexión
$ ping novia
Y cómo es dicha conexión
$ netstat
Sí, definitivamente nos la quedamos. Nos aseguramos que sepa que somos su novio…
$ chown yo novia
…y de que no nos pueda poner los cuernos…
$ chmod 700 novia
La moldeamos a nuestro gusto
$ cat 95-60-90 >> novia
Nos vamos a una fiesta en casa de unos colegas y tenemos un calentón. Nos vamos a un lugar aislado, oculto
$ cd .dormitorio_padres_colega
Comprobamos que no hay nadie más
$ ls -a
Buscamos el fastidioso enganche del sujetador…
$ grep 'enganche_sujetador' novia
Al lío. Conectamos nuestros cuerpos de la forma tradicional
$ ssh yo@novia
Si alguien quiere un 69 (u otro “slot”), tan sólo hay que decírselo
$ ssh -p 69 yo@novia
Dejamos nuestra semilla
$ wget http://yo.com/semilla
Y separamos nuestros cuerpos
$ exit
Ordenamos y limpiamos un poco el cuarto
$ clear
Poco después te enteras de que metiste el penalti (¡Maldito preservativo!). Nueve meses más tarde tu novia da a luz
$ tar -xzvf novia.tar.gz
Por las presiones de las familias, decides formalizar la relación y os casáis. Fundáis una familia con todo lo que ello conlleva…
$ addgroup familia $ adduser novia familia $ adduser hijo familia $ alias parienta=”novia” $ alias crio=”hijo”
Haces una nota mental para acordarte de este “”"”maravilloso día“”"” y que no se te olvide, todo ello para evitar que no te ponga a parir la parienta
$ crontab -e
Todo va bien hasta que inexplicablemente un día se le cruzan los cables a la parienta y mata a vuestro hijo
$ pkill hijo
Meditas sobre todo lo que ha sucedido y sobre las mujeres
$ man mujeres
Y efectivamente llegas a una sabia conclusión
$ No existe entrada de manual para mujeres
Pese a que te aseguraste de que no tendrías cuernos, si ambos sois de una raza y el crío de otra, o tienes otro tipo de confirmación, vete buscando a un tal root…
$ find / -name root

Porsupuesto que esto es humor y en lo personal es una forma entretenida de aprender comandos Linux, espero lo disfruten.

Saturday, June 16, 2007

Ubuntu Studio

A mediados de Mayo pude bajar el Ubuntustudio e instalarlo en mi laptop. Ubuntustudio es una distribución basada en la versión más reciente de Ubuntu (7.04 Feisty Fawn) y muy fácil de instalar, mientras instala pregunta si quieres instalar el software que trae para multimedia, como editores de audio , video y gráficos, le dices que si y te instala prácticamente todo lo que podrás necesitar para hacer multimedia.
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket
La configuración de la red fué muy sencilla, y usar GNOME es muy fácil también estoy usando el WMaker porque es más ligero y no me ocupa tanto recurso.

Lo que más me ha llamado la atención es que puedo ver mi partición de Winbug$ desde mi escritorio (una opción casi por defecto), asi que no tengo que andar saltando de sistema muy seguido o instalar mas cosas para hacerlo.

Montar y desmontar dispositivos es muy fácil de hecho uno de los diseñadores (y programadores web) le ha llamado la atención por lo fácil que se le hizo manejarlo en mi máquina y lo ha isntalado en la suya y está bastante a gusto con lo que puede hacer aunque luego lo traicione el subconsciente para hacer cosas a la "photoshop" en el Gimp.
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket
En general para quienes inician en esto de GNU/Linux es una excelente opción , sobre todo para quienes hacen multimedia y necesitan comenzar a trabajar de ya.

a quí les dejo los screenshots de mi máquina con algunas personalizaciones y aplicaciones.
Pax.

Tuesday, April 17, 2007

Debian Etch Release y Distros multimedia

Resulta que se liberó Debian Etch el 8 de abril de este año, la fiesta de liberación aquí en México fue el pasado 14 de abril. Fué muy agradable asistir y ver a como Gunnar Wolf, Damog y Kbrown (Gunnar aprovechó para vender sus playeras de Etch y debian jejejeje). Aunque no duró mucho la fiesta estuvo entretenido cambiar puntos de vista y tips con los compañeros de mesa.

También me he enterado que ya tenemos un mirror oficial en México de debian para bajar los 21+3 cds de la distro (yo prefiero los dvd's) y que además es puma.

Regresando a casa me puse a buscar algunas otras distros multimedia y vi estas 2 nuevas:

Ubuntustudio
que es una versión de ubuntu para hacer multimedia (audio y video principalmente) y que parece que será liberado al mismo tiempo que su versión 7.04 Feisty Fawn. El wiki que tienen no es muy informativa que digamos al menos en la página principal, pero promete ser una herramienta de software muy poderosa.

64Studio es otra distro basada en Debian pero con paquetes especializados para la edición de audio y la creación musical, aún no la pruebo pero ya en un futuro post les haré saber que tal está, por lo pronto se ve muy interesante.

les dejo las fotos que tomé en la casi cena y un enlace a las fotos de Victor de ociologos

 
ss_blog_claim=a88f4be6a4b5b913d852e8d5435be72c